Tu viaje soñado a Egipto y Mar Rojo

Abril, 2017

El mejor Buceo en Egipto y Mar Rojo

15 días de viaje

Pirámides, bazares y un auténtico buceo por la ruta Norte del Mar Rojo

Duración: 15 días, 14 noches
Itinerario cultural: El Cairo, Crucero por el Nilo (Abu Simbel, Philae, Edu, Luxor, Karnak Luxor).
Itinerario de buceo: Hurghada (Vida a Bordo por el Mar Rojo)
Precio aproximado: 2.700 €

Conoce nuestro «famtrip» a la tierra de los faraones: Egipto con Hello Divers. Durante dos intensas semanas visitamos El Cairo, Aswan, Abu Simbel, Luxor y Hurgada. Desde allí emprendimos rumbo a la auténtica aventura de buceo por la ruta Norte del Mar Rojo. El arrecife Shaab El Er, Abu Nuhas, Kimon, Chrisola, Giannis D, Carnatic, Parque Natural de Ras Mohammed, Gubal y para concluir buceamos en el famoso pecio de la II Guerra Mundial, Thislegorm

  • Actividades 87% 87%
  • Transporte 80% 80%
  • Entorno 80% 80%
  • Buceo 80% 80%

Si estás planeando viajar a Egipto aquí te daremos unas cuantas ideas sobre qué cosas ver y hacer en la tierra de las pirámides, echa un ojo a nuestro itinerario de viaje, tanto si buscas un viaje cultural en familia o una escapada de aventura con buceo y mucha magia, vamos a enseñarte algunos de los lugares más imprescindibles que no te puedes perder!

Conoce nuestra experiencia

Vídeo promocional  realizado para agencia de turismo Hello Divers de nuestras aventuras de viaje por Egipto

Las mejores comidas típicas de Egipto

1. Kufta:

Están riquísimas son albóndigas de carne de cordero picada en forma alargada, aderezada con especias que se asa a la brasa, junto al kebab. Se acompaña con pilau, que es arroz con verduras.

2. Mahshi:

Son hojas de parra rellenas de arroz con verduras y tomate. Si bien el nombre significa en español hojas de parra, también se aplica a otras verduras rellenas como calabacín, berenjenas y pimientos verdes.

3. Cerveza

A pesar de ser un país islámico, Egipto fabrica su propia cerveza. No es para menos si consideramos que la cerveza fue inventada en el Antiguo Egipto. Las más conocidas son Stella, más suave, y Stella Sport. Se venden en botellas de medio y tres cuartos de litro. También se pueden beber cervezas de importación.

   Diario del viaje

Día 1 –

MAD – CAI

Viajamos de Madrid a El Cairo

 

Día 2 –

El Cairo

Egipto nos sorprende con Las Pirámides, La Esfinge de Giza y toda su cultura.

Día 3 –

El Cairo

Un día completo entre museos, mezquitas y bazares.

 

Detalles día 1

Empieza nuestro “famtrip” a la tierra de los faraones: Egipto con Hello Divers. Dos intensas semanas en las que visitaremos
El Cairo, Aswan, Abu Simbel, Luxor y Hurgada. Desde aquí emprenderemos rumbo a la auténtica aventura de #buceo por la ruta Norte del Mar Rojo. El arrecife Shaab El Er, Abu Nuhas, Kimon, Chrisola, Giannis D, Carnatic, Parque Natural de Ras Mohammed, Gubal y para concluir bucearemos en el famoso pecio de la II Guerra Mundial, Thislegorm.

Detalles día 2

Empieza nuestro viaje a la tierra de los faraones: Egipto con Hello Divers. Anoche aterrizamos en El Cairo y hoy por fin visitaremos una de las maravillas del mundo, la Gran Esfinge de Guiza, y las tres pirámides más grandes y famosas del país, erigidas para los faraones Keops, Kefrén y Micerinos. Con las fuerzas repuestas nos dirigiremos hacia la necrópolis de Saqqara, uno de los eslabones más importantes de la historia de Egipto donde, entre otras cosas, visitaremos la pirámide del faraón Zoser, la primera de las pirámides que se construyeron en Egipto.

Detalles día 3

En nuestro último día en El Cairo hemos visitado el Museo de El Cairo donde se encuentra la gran joya de la exposición: el tesoro del faraón Tutankamón. También hemos tenido la oportunidad de disfrutar de la Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Mohamed Ali, El Barrio Copto y los bazares de Khan El Khalili el más grande del Oriente Medio y donde el regateo es un “arte”. Con el tiempo justo pudimos tomar un té en la terraza del famoso Café el Fishawy

Día 4 –

Aswan

La gran presa y la frontera natural del bajo y alto Egipto.

Día 5 –

Crucero

Crucero por el Nilo. Nos embarcamos en un crucero por Nilo hasta llegar a Abu Simbel.

Día 6 –

Crucero

Crucero por el Nilo. Templo de Philae o Templo de Isis y momentos divertidos.

Detalles día 4

Próxima parada: Aswan, ciudad de gran importancia desde los tiempos de los faraones, marcaba la frontera sur del antiguo imperio Egipcio. Visita a la presa de Aswan, el obelísco inacabado en la cantera de granito y una parada más en el mercadillo y en una fábesencia de perfume egipcio

Detalles día 5

A nuestra llegada a Abu Simbel en faluca la grandiosidad del templo de Ramsés II nos deja impresionados. Sobre la roca están esculpidas las cuatro estatuas colosales de Ramsés II sentado en su trono con el nemes y la doble corona del Alto y Bajo Egipto. El templo está dedicado a los dioses Ra, Amón y Ptah. Este templo construyó con la intención de impresionar a los enemigos nubios de Egipto y mostrar la grandeza del reino. Más austero pero igual de impresionante es el templo dedicado a la reina Nefertari, el único templo en Egipto dedicado a una mujer. Ambos templos están declarados Patrimonio de la Humanidad y representan uno de los símbolos de Egipto. Y si la grandiosidad de estas obras de arte nos impresiona todavía más la hospitalidad del poblado nubio aún persisten en una de las laderas del Nilo, y en la isla de Elefantina, en Aswan.

Detalles día 6

Amanece un nuevo día sobre las aguas del Nilo. Visitamos el Templo de Philae o Templo de Isis. Originalmente se encontraba situado en la Isla de Philae, de ahí su nombre, aunque verdaderamente se llama Templo de Isis, por estar dedicado a dicha diosa Este templo fue desmontado, trasladado y reconstruido a un nuevo emplazamiento por la construcción de la nueva Presa de Asuán y permaneció casi un año bajo las aguas antes de ser reubicado. Una auténtica joya artística!

Por la tarde llegamos al Templo de Kom Ombo rodeado por dos murallas de piedra y a orillas del Nilo. Tiene la peculiaridad de “ser un templo doble”, por estar dedicado a dos dioses, Horus y Sobek.

Día 7 –

Crucero

Crucero por el Nilo. Edfú y Templo de Horus

Día 8 –

Luxor

Luxor, Karnak, el Valle de los Reyes atravesando el río Nilo en Globo y llegada a Hughada donde embarcamos para bucear en el Mar Rojo

Day 9 –

Hurghada

Nos embarcamos hacia la Ruta Norte o ruta de los pecios.

Detalles día 7

A quien madruga Dios le ayuda! Arrancamos el día a las 4 de la mañana para encaminarnos hacia Edfú y visitar el Templo de Horus, uno de los mejores conservados de Egipto y que rivaliza en grandeza con los de Luxor. La hospitalidad de nuevo de la gente de Edfú nos sorprende igual que en el poblado nubio.

Descubierto en 1860, el Templo de Horus, se construyó durante el reinado de los seis Ptolomeo. Hay numerosos relieves, incluyendo una pintura de la Fiesta de la Reunión de los Bellos, la reunión anual de Horus y su esposa Hathor, y un relieve en el techo dedicado a la diosa Nut en la Capilla del Año Nuevo.

DIA 7 (Tarde): La grandiosidad de los templos nos sorprende cada vez más a medida que avanza el viaje. Visitamos El Templo de Karna, el templo más grande de Egipto y aún hoy en día se siguen encontrando restos y mide más de 2.400 metros de perímetro. Contiene en su interior el gran templo de Amón, así como otros templos menores, capillas y un lago sagrado. Lo más espectacular de esta maravilla arquitectónica es la sala hipóstila con más de 5000 metros cuadrados con 134 columnas y las 40 esfinges con cabeza de carnero, lo que se conoce como la «Avenida de las Esfinges» que llegaba hasta el templo de Luxor y el Nilo.

Detalles día 8

Empezamos el día con una aventura por las alturas en globo aerostático! A un altura de 700 metros podemos contemplar unas vistas imponentes de Luxor, Karnak, el Valle de los Reyes atravesando el río Nilo. Una experiencia inolvidable! Junto con nuestros guías, Nasser y Zizo visitamos en el Valle de Reyes y Templo de la Reina Hatchepsut en Luxor, a la orilla occidental del Nilo. En el Valle de los Reyes visitamos alguna de las tumbas de los reyes del Imperio como Ramses IX,, Rames III y Amenhotep III. También visitamos el templo de la reina Hatchepsut, la primera jefa de gobierno de la historia.

Tras 3 horas de autobús llegamos a Hughada donde nos recibe Hello Divers y la tripulación de las embarcaciones Orion y Faruck. Disfrutaremos de un vida a bordo durante 7 días por la zona Norte del Mar Rojo.

Detalles día 9

Llegamos a Hurghada! Por fin empezamos la semana más esperada por el grupo de 50 buceadores: el vida a bordo rumbo al Norte del Mar Rojo a bordo de las dos embarcaciones de Hello Divers: El Farouk y Marselia Star totalmente equipadas y preparadas para el #buceo. Primera toma de contacto con las instalaciones y puesta a punto de los equipos para las inmersiones.

Día 10

Mar Rojo

Primer contacto con las aguas del Mar Rojo y primer pecio. Abre para ver el vídeo de nuestra inmersión en el mitico pecio «Thistlegorm»

Day 11 –

Mar Rojo

Llegamos a «Dolphin House» conocido también como Sha’ab Samadai Reef , donde tuvimos la visita de unos delfines con sus crías.

Day 12 –

Mar Rojo

Cuarto día en los fondos del Mar Rojo, más pecios y más experiencias.

Detalles día 10

Segundo día de vida a bordo de El Farouk y Marselia Star de Hello Divers en el Mar Rojo. Nos esperan puntos de inmersión como El Fanos East, Shaab EL Erg, el parque de pecios de Abu Nuhas, Abu Silal, Giannis D, Carnatic, Dunraven, Marcus, el Parque Natural de Ras Mohammed, Small Gobal Island (Dolphin House) y el mítico pecio de la segunda guerra mundial: Thistlegorm, uno de los mejores puntos de inmersión de Egipto.

Nuestra primera inmersión a las 5:30 de la mañana la realizamos en El Fanos East donde podemos contemplar coral blanco y especies autóctonas como el pez león.

Detalles día 11

Tercer día de vida a bordo en el Mar Rojo. Llegamos a «Dolphin House» conocido también como Sha’ab Samadai Reef, un arrecife de 1,4 km de largo y 1 km de ancho en forma de media luna que conforma un hábitat perfecto para delfines y para una gran variedad de peces de arrecife. Una zona frecuentada por delfines, con avistamientos a diario de entre 20 y hasta 300 delfines. `

Por la tarde buceamos en un parque de cuatro pecios. Los guías de buceo Mohamed Elsohagy y Roger Millán nos llevan a Abu Silal y Abu Nahas. Y ya de vuelta de la inmersión nocturna nuestro gran chef nos sorprende con una barbacoa ¿Qué más se puede pedir?

Detalles día 12

Cuarto día de vida a bordo en Mar Rojo. Otro día de aventura, en esta ocasión exploraremos barcos hundidos en un parque natural protegido donde se encuentran los pecios Giannis D, Carnatic y Dunraven. Allí encontramos peces cristal, corales blandos, peces murciélago, escorpión y cocodrilo y también meros enormes.

Día 13 –

Mar Rojo

Buceando por las aguas cristalinas del Mar Rojo nos encontramos a unos amigos picudos y sus crias.

Día 14 –

Hurghada

Termina este viaje maravilloso donde hemos conocido un país impresionante y en el que hemos hecho grandes amigos. Pero nuestros anfitriones aún nos tenían preparada una gran sorpresa…

Día 15 –

HRG – MAD

Vuelo de Hurgada a Madrid

Detalles día 13

Sexto y septimo día de vida a bordo en Mar Rojo. Seguimos en Small Gobal Island y continuamos con el pecio Marcus, un barco cargado de azulejos. De nuevo volvemos a The Dolphin House con esperanza de ver delfines. Y al final de la inmersión produce el momento mágico: encontramos un grupo de delfines con muchas ganas de jugar e interactuar con nosotros. Uno de los mejores momentos del vida a bordo por el Mar Rojo!

Detalles día 14

Después de 15 días intensos tenemos que despedirnos de #Egipto. Nos vamos cargados de grandes momentos y recuerdos de esta tierra, de su gente y el descubrimiento por primera vez de los fondos marinos del Mar Rojo…

Y cuando creíamos que ya nada más nos esperaba el último día, Hello Divers nos sorprende con una ruta por el desierto. Qué mejor forma de esperar las 24 horas de rigor antes del vuelo que disfrutar en tierra de una excursión con quads por el desierto y una visita a un asentamiento beduino. Allí tenemos la oportunidad de conocer las tradiciones y forma de vida de este poblado nómada. Tristes por despedirnos de este país maravilloso, de la hospitalidad y sonrisa de sus gentes y de la historia del origen de su civilización plasmada en tantos templos y monumentos recorridos.
Gracias Egipto!
شُكراً جَزيّلاً جمهوريّة مصرالعربيّة

Thistlegorm

Descubriendo tesoros del Mar Rojo
Book This Activity

ORGANIZADORES

Viajes de buceo

Descubre aquí los más espectaculares destinos para bucear de todo mundo, te contaremos donde podrás realizar los mejores cursos de buceo, las inmersiones más míticas, paquetes turísticos, vuelos económicos y agencias de viajes para que te prepares unas vacaciones de ensueño

Egipto y Mar Rojo
Hello Divers